La trata de personas se define como un proceso que va desde contactar y convencer, trasladar o recibir a personas a través de engaño, fuerza, amenaza o cualquier forma de imposición con el objetivo de explotar a las víctimas. Puede ser para fines laborales o sexuales.
Es un delito grave que puede afectar varios derechos humanos.
Cualquier persona puede ser víctima de trata, pero corren más riesgo las personas migrantes, mujeres, niñas y niños y personas en situación de extrema precariedad socio-económica.
En los casos de menores de 18 años, hay trata de personas siempre que se hace algo con el fin de explotarlos. No es necesario que existan amenazas, engaños o violencia.
Te invitamos a descargar el material a continuación y conocer más de la trata de personas.
Folleto : Libertad Robada: conoce y actúa contra la trata de personas
Accesibilidad
Audiodescripción
Lengua de señas
Afiche: Libertad Robada: conoce y actúa contra la trata de personas
Accesibilidad
Audiodescripción
DENUNCIA Y CONTACTA AL INDH
Si crees que eres testigo o víctima de trata, acércate al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). En el INDH podemos recibir tu denuncia y entregarte información.
Encuentra tu sede más cercana haciendo clic aquí
Región de Arica y Parinacota
Jefe Regional (s): Carlos Baeza
Dirección: Lautaro 471 A, Arica.
Fono: 228878890
Correo: sedearicayparinacota@indh.cl
Región de Tarapacá
Jefa Regional: Lorena De Ferrari
Dirección: Patricio Lynch 924, Iquique.
Fono: 228878630
Correo: sedetarapaca@indh.cl
Región de Antofagasta
Jefe Regional: Paulo Palma
Dirección: 14 de Febrero 2065, oficina 1402, piso 14. Antofagasta
Fono: 228878885
Correo: sedeantofagasta@indh.cl
Región de Atacama
Jefa Regional: Marcia Quezada
Dirección: Circunvalación 638, Copiapó.
Fono: 228878635
Correo: sedeatacama@indh.cl
Región de Coquimbo
Jefa Regional: Tarcila Piña
Dirección: Los Carrera 380, oficina 326, La Serena
Fono: 228878887
Correo: sedecoquimbo@indh.cl
Región de Valparaíso
Jefe Regional: Fernando Martínez
Dirección: Almirante Señoret 70, oficina 71.
Fono: 228878880
Correo: sedevalparaiso@indh.cl
Región Metropolitana
Jefa Regional: Beatriz Contreras
Dirección: Bombero Ossa 1010, oficina 501, Santiago Centro.
Fono: 228878650
Correo: sederm@indh.cl
Región de O’Higgins
Jefa Regional: Paulina Yáñez
Dirección: Calle Ibieta 698, Rancagua.
Fono: 228878655
Correo: sedeohiggins@indh.cl
Región del Maule
Jefe Regional: Víctor Ipinza
Dirección: 6 norte 952, Talca.
Fono: 228878625
Correo: sedemaule@indh.cl
Región del Ñuble
Jefe Regional: Jorge Bustos
Dirección: Arturo Prat 430, oficina 22, Chillán.
Fono: 228878670
Correo: sedenuble@indh.cl
Región del Biobío
Jefa Regional: Carolina Chang
Dirección: Chacabuco 1085, oficina 503,
Concepción.
Fono: 228878895
Correo: sedebiobio@indh.cl
Región de La Araucanía
Jefe Regional: Federico Aguirre
Dirección: Pedro Lagos 669, oficina 02, Temuco.
Fono: 228878866
Correo: sedearaucania@indh.cl
Región de Los Ríos
Jefa Regional: Constanza Montt
Dirección: Camilo Henríquez 285, Valdivia.
Fono: 228878641
Correo: sedelosrios@indh.cl
Región de Los Lagos
Jefe Regional: Mauricio Maya
Dirección: Concepción 120, oficina 1004,
Edificio Doña Encarnación, Puerto Montt.
Fono: 228878871
Correo: sedeloslagos@indh.cl
Región de Aysén
Jefe Regional: Joaquín Bizama
Dirección: Ignacio Serrano 92, Coyhaique.
Fono: 228878660
Correo: sedeaysen@indh.cl
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Jefe Regional: Cristian Figueroa Fuentealba
Dirección: Croacia 499, Punta Arenas.
Fono: 228878836
Correo: sedemagallanes@indh.cl
Conoce más sobre la trata de personas
Ingresa a los enlaces a continuación para conocer distintos instrumentos y mecanismos de derechos humanos vinculados a la trata de personas.
Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional
(Naciones Unidas)
Principios interamericanos sobre los derechos humanos de todas las personas migrantes, refugiadas, apátridas y las víctimas de la trata de personas
(Organización de Estados Americanos)
Convenio Número 29 sobre el trabajo forzoso
(Organización Internacional del Trabajo)
Convenio Número 105 sobre la abolición del trabajo forzoso
(Organización Internacional del Trabajo)
Convenio Número 105 sobre la abolición del trabajo forzoso
(Organización Internacional del Trabajo)
Convenio Número 143 sobre los trabajadores migrantes
(Organización Internacional del Trabajo)
Convenio Número 182 sobre las peores formas de trabajo infantil
(Organización Internacional del Trabajo)