Este proyecto consistió en el desarrollo de un trabajo transversal e interdisciplinario donde los y las estudiantes se hacen partícipes de la importancia de la memoria histórica, los derechos humanos y la democracia a través del arte y la historia.
Para el desarrollo del proyecto se realizan actividades teóricas y prácticas, tales como:
- Clases expositivas y uso del cine como recurso de aprendizaje.
- Salida pedagógica: “La ruta de la memoria”, un recorrido por los sitios de tortura utilizados en la dictadura cívico militar en la ciudad de Iquique. Actividad enmarcada en el día del patrimonio, organizado por el ministerio de educación y el INDH.
- Relato de testimonios de mujeres para construir la memoria histórica a través de una entrevista.
Todas estas actividades permiten que los y las estudiantes elaboren un “Foto Bordado”, que consiste en retratar por medio de la fotografía a las mujeres entrevistadas, interviniendo la imagen, a través de técnicas de collage y foto bordado. Con el fin de expresar y evidenciar por medio de la creación artística las emociones, sentir y recuerdos que provocaron en los estudiantes los relatos de las mujeres.
Esta obra contribuye a dar sentido a la experiencia, en tanto que de ella surgen elementos de creación propios de la subjetividad juvenil de forma participativa.
Ver información del establecimiento
🏫 Corporación Educacional Academia Tarapacá
📍 Iquique, Región de Tarapacá
✏️ Nivel: Enseñanza media
- Cuarto medio
📙 Asignaturas:
- Historia
- Arte
📚 Equipo educativo
- Patricia Carrión Maldonado
- Alelí Wegener Subiabre