Informe Anual 2024: Situación de los Derechos Humanos en Chile, diseño con puntos de colores sobre fondo amarillo.

Informe Anual de Derechos Humanos 2024

El Informe Anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Chile 2024, elaborado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), revisa la situación del país en algunos temas vinculados a la defensa, promoción y ejercicio de los derechos humanos. El informe de 2024 destaca temas como los desplazamientos y traslados forzados durante la Dictadura; el derecho a la seguridad personal y los derechos de las mujeres privadas de libertad que son madres y los de sus hijas e hijos desde una perspectiva de derechos humanos.

En otro capítulo, aborda los desafíos sobre la salud mental, así como también se profundiza en el derecho a la vivienda adecuada, en especial, en los asentamientos informales del país.

Además explora las amenazas y escenarios que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos, junto con abordar los desafíos y recomendaciones en materia de áreas protegidas y cómo esto se relaciona con la garantía y ejercicio de los derechos humanos.

Cada año, el INDH cumple con la obligación estipulada en la Ley 20.405 que crea el Instituto y establece que anualmente la institución debe presentar este reporte a los 3 poderes del Estado: La Presidencia de la República, el Congreso Nacional y la Presidencia de la Corte Suprema. Este informe también puede ser remitido a las Naciones Unidas, a la Organización de Estados Americanos y otras organizaciones para monitorear el cumplimiento del Estado de Chile con sus obligaciones en materia de derechos humanos.

Capítulos del Informe Anual 2024:

  1. Violaciones masivas y sistemáticas 1973 -1990: desplazamientos, movilidad y traslados forzados internos
  2. Derecho a la seguridad personal
  3. Situación de las personas defensoras de derechos humanos
  4. Derecho a la vivienda adecuada: asentamientos informales
  5. Maternidad vulnerable: derechos a madres privadas de libertad y garantías para sus hijas e hijos menores de edad
  6. Derechos humanos y áreas protegidas
  7. Salud en Chile desde la perspectiva de derechos humanos