Grupo de estudiantes sentados en un aula, escuchando a un hombre hablar bajo un cartel que dice "Memoria Rebelde", con carteles educativos alrededor.

La memoria de un golpe

Exposición, proyección y conversatorios sobre derechos, memoria, y la Dictadura en Chile. Este proyecto es progresivo y apunta al trabajo análogo, creativo y reflexivo sobre el proceso histórico de la dictadura militar en Chile y su relación con otros países de Latinoamérica a través de la violación sistemática de los DDHH.

En los cursos de 7° se realizó un kiosko titulado “Memoria Rebelde” en el que expusieron su trabajo de entrevistas titulado “Reporteros de la memoria” y portadas icónicas de la dictadura civil-militar que mostraban momentos claves del proceso.

El nivel de 6° básico realizó siluetas de detenidos desaparecidos para intervenir el escenario y recrearon a través de un puzzle el rostro de una detenida desaparecida o ejecutada política, ofreciendo un clavel de papel crepé y una breve reseña sobre su vida, esta actividad se tituló “Te recuerdo, mujer valiente”.

Los 5° básicos crearon afiches que promueven los derechos humanos y folletos informativos sobre los 50 años de la Dictadura en Chile.

Los niveles de 1° a 4° básico asistieron a un teatro de sombras en la biblioteca con un cuento titulado “La cuchara”.