Las escuelas son espacios de memoria para las comunidades locales. Cada persona que ha pisado el Liceo Juan Bautista Pastene a través del tiempo, desde el año 1978, está cargada de recuerdos y memorias que juntas van conformando la historia colectiva. Estas memorias no pueden quedar relegadas al olvido.
La actividad, en conmemoración a los 50 años, asume el desafío de preservar, resignificar y problematizar la historia reciente de su comunidad escolar a través de un trabajo de recopilación de la memoria relativa al quiebre democrático.
Se invitó a todos los miembros de la comunidad a participar: apoderados, apoderadas, familiares y personas cercanas de los estudiantes, profesores, asistentes y trabajadores en general.
Las y los estudiantes de segundo ciclo fueron los entrevistadores y las entrevistadoras para recopilar los diversos relatos que abordan las siguientes temáticas:
- Sexto básico: ¿Cómo vivieron usted y su familia los días previos al golpe de estado de 1973?
- Séptimo básico: ¿Cómo vivieron usted y su familia durante los días posteriores al golpe de estado de 1973)
- Octavo básico: ¿Qué significó para usted vivir su infancia, juventud o adultez bajo la dictadura militar chilena (1973- 1988)?
Luego se recopilaron e imprimieron los relatos y se presentaron en un acto conmemorativo con toda la comunidad.
Ver información del establecimiento
📍 Peñalolén, Región Metropolitana
✏️ Nivel: Enseñanza básica
- 6° y 8° básico
📙 Asignatura
- Historia
📚 Docente/ equipo educativo
Francisca Pedraza (Profesora de Historia)