
Informe Anual de Derechos Humanos
Cada año, por mandato legal, el Instituto Nacional de Derechos Humanos realiza un informe anual en el que da cuenta del estado de situación de los derechos humanos en Chile.
Desde 2010 el INDH ha cumplido con esta labor dando a conocer y relevando realidades que afectan a toda la población, especialmente a los grupos que históricamente han vivido más vulneraciones, como niños, niñas y adolescentes, personas migrantes, personas privadas de libertad, personas mayores, víctimas de violaciones a los derechos humanos en dictadura, mujeres, personas con discapacidad, pueblos indígenas, personas LGBTIQA+, entre otros grupos.
El Informe Anual de Derechos Humanos cumple con alertar e informar, a todos los poderes que conforman el Estado, cuáles son los desafíos para cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos. Además, es una herramienta para que la sociedad civil pueda tener un espacio para dar cuenta de las situaciones que los involucran y también usar el mismo informe como insumo para sus acciones.
Le corresponderá especialmente al Instituto::
«Elaborar un Informe Anual, que deberá presentar al Presidente de la República, al Congreso Nacional y al Presidente de la Corte Suprema sobre sus actividades, sobre la situación nacional en materia de derechos humanos y hacer las recomendaciones que estime convenientes para su debido resguardo y respeto. Su Consejo deberá adoptar todas las medidas pertinentes destinadas a otorgar publicidad a dicho informe a la comunidad».
Artículo 3 de la Ley 20.405 que crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
Informes Anuales de Derechos Humanos
Temas abordados en los Informes Anuales
Haz clic y conoce los temas abordados en cada Informe Anual de Derechos Humanos.