Informe Anual 2012: Situación de los Derechos Humanos en Chile.

Informe Anual de Derechos Humanos 2012

El Informe Anual 2012 del INDH entrega un estado de situación de los derechos humanos en Chile, abordando los compromisos y obligaciones del Estado de Chile, en relación -por ejemplo- con el derecho a la educación y los derechos de los pueblos indígenas.

Analiza además la creación de una Subsecretaría de Derechos Humanos, el ejercicio de derechos sin discriminación, derechos económicos, sociales y culturales, educación en derechos humanos, medios de comunicación.

Capítulos del Informe Anual 2012:

  1. Demandas en torno a la profundización democrática
  2. Institucionalidad democrática y derechos humanos
  3. Ejercicio de derechos sin discriminación
  4. Derechos económicos, sociales y culturales
  5. Violaciones masivas, sistemáticas e institucionalizadas a los derechos humanos en el período 1973-1990
  6. Educación en derechos humanos
  7. Medios de comunicación social y derechos humanos

Resumen Ejecutivo

Trokiñ Mülewe Ti Ngunewün Pu Che Kom Elün Deuman Dungu Tripantu Elün: Chumlen Ti Pu Nielu Ngünewün Pu Che Chile Mapumeu Epu Warangka Mari Epu Tripantu Trokiñ Mülewe Ti Ngunewün Pu Che (Mapudungún o mapuzugun)

Rarama Tahi Mo Te Honu’i Rarama Papa’i O te Matahiti: He Huru O Te Tikanga Ora Tangata I A Tire 2012 Hare Nui O Te Henua Hakatikanga Ora Tangata (Rapa Nui)

Executive Summary 2012 – Annual Report Human Rights Situation In Chile National Institute Of Human Rights (English)