Siluetas negras colgantes con la pregunta "¿Dónde están?" en letras blancas; fondo de carteles con imágenes y texto.

Estéticas de la memoria, 50 años del quiebre democrático

El trabajo fue presentado como una intervención artística que tiene el objetivo de transmitir la información a través de la experiencia del arte a 50 años de la dictadura.

Cada grupo definió el formato  y materiales de su intervención. Para esto revisaron el informe VALECH como fuente oficial y directa.

– Las temáticas a investigar fueron:

  1. Detenidos Desaparecidos: diferenciando entre hombres, mujeres, población mapuche (contexto territorial).
  2. Testimonios de tortura: hombres, mujeres.
  3. Víctor Jara: último poema y legado artístico.
  4. Rodrigo Rojas de Negri: la fotografía como arma.

– La muestra de los trabajos se realizó en el espacio público de la institución.

– La presentación e inauguración de la muestra se hizo en el contexto del 11 de septiembre en el hall central del Liceo, contando con el testimonio de personas que vivieron su juventud durante la dictadura militar. 

– La muestra estuvo activa la semana del 11 al 15 de septiembre en el hall central del Liceo.