Persona de pie frente a una entrada con un letrero que dice "Benefactora Dignidad" y un edificio al fondo.

Colonia Dignidad y las violaciones a los derechos humanos

Colonia Dignidad fue un asentamiento fundado por alemanes en 1961 y está ubicada en la comuna de Parral, Región del Maule, Chile. Durante la dictadura militar funcionó como centro clandestino de detención, tortura y asesinato. Quienes vivían ahí estaban bajo el mando de “los jerarcas”, que eran el círculo de confianza de su líder, el ex nazi Paul Schäfer. Recientemente, el INDH publicó un informe que da cuenta de las vulneraciones ocurridas en este enclave. Acá podrás descargar este contenido y conocer información relevante de Colonia Dignidad y las violaciones a los derechos humanos.

Entrada de un complejo con un letrero que dice 'Benefactora Dignidad', mostrando un camino hacia un edificio de estilo simple al fondo, rodeado de árboles.
Foto del cartel en el ingreso de la ex Colonia Dignidad (Fuente: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos)

Colonia Dignidad funcionaba como un enclave. Es decir, aunque estaba en Chile, tenía sus propias dinámicas, reglas y formas de organización.

Los jerarcas ordenaban la vida y relaciones de las personas en su interior.

Tenían su propio hospital, hotel, escuelas, cultivos y sistema de trabajo forzado.

Hombre con suéter marrón sosteniendo un palo, fondo blanco.
  • Personas chilenas y extranjeras perseguidas por motivos políticos.
  • Niños, niñas y personas adultas chilenas, alemanas y de otras nacionalidades que vivían en la Colonia.
  • Familias campesinas expulsadas de sus tierras.
  • Niños y niñas víctimas de secuestro y abuso.
Entrada a un pequeño túnel excavado en una ladera cubierta de tierra y piedras, rodeada de vegetación y árboles en un entorno natural.
Foto de uno de los búnker encontrados en la ex Colonia Dignidad (Fuente: Poder Judicial)

Se ha dado cuenta de múltiples investigaciones judiciales por diversos delitos que involucran a integrantes del enclave, que abarcan -al menos- los siguientes delitos:

  • Homicidio
  • Abusos deshonestos
  • Sustracción de menores
  • Infracción Ley de Adopciones
  • Secuestro
  • Atentado contra la autoridad
  • Estafa
  • Ejercicio ilegal de la profesión
  • Daños a la propiedad fiscal
  • Falso testimonio
  • Defraudación
  • Desórdenes públicos
  • Suplantación de identidad
  • Contrato simulado
  • Aplicación de tormentos
  • Secuestro calificado y posterior desaparición de personas
  • Asociación ilícita
  • Trabajos forzados
  • Daño neurológico debido a la administración abusiva de psicofármacos
  • Infracción a la Ley de Armas
  • Fraudes aduaneros
  • Obstrucción a la justicia
Dos hombres, uno con uniforme militar y otro con un chaleco amarillo, en un entorno con más personas y cámaras, posiblemente en un evento oficial o de seguridad.
Harmutt Hopp, jerarca de Colonia Dignidad, durante el proceso judicial. (Foto: CIPER Chile)
Un hombre anciano con abrigo beige es asistido por dos personas que parecen ser oficiales de policía, mientras camina al aire libre con árboles y una cerca metálica en el fondo.
Gerd Seewald, jerarca de Colonia Dignidad, durante el proceso judicial. (Foto: El Mostrador)

Descarga el PDF para tener el material con la información de Colonia Dignidad. Puedes imprimirlo como un panel o muro de información.