admin

admin

Premio Nacional de Derechos Humanos 2020: Roberto Garretón, un defensor incansable de los derechos humanos

Hombre mayor con traje oscuro y corbata en un entorno al aire libre, con fondo desenfocado.

Roberto Garretón dedicó su vida a la lucha por la justicia y la protección de los derechos humanos en Chile. Desde su trabajo en la Vicaría de la Solidaridad durante la dictadura, hasta su papel en organismos internacionales, dejó un legado invaluable en la defensa de las víctimas de violaciones a los derechos fundamentales. Su compromiso y valentía fueron reconocidos con el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2020 y un homenaje póstumo en 2022.

Concurso Arte y DD.HH: Obras ganadoras 2019

Collage de arte con cámara, lápiz, libro y proyector, acompañados de manchas de colores y texto "Cuento, Afiche, Fotografía y Micrometraje".

Luego de una exitosa convocatoria a nivel nacional, el Instituto Nacional de Derechos Humanos premió los trabajos ganadores de la octava versión del Concurso Nacional Arte y Derechos Humanos, que este año conmemoró los 30 años de la Convención sobre…

Informe Anual de Derechos Humanos 2018

Portada del "Informe Anual: Situación de los Derechos Humanos en Chile 2018" con fondo morado y patrones de puntos de colores.

El Informe Anual 2018 del INDH entrega un estado de situación de los derechos humanos en Chile, abordando los compromisos y obligaciones del Estado de Chile, en relación con los siguientes temas: Violencia hacia hacia mujeres rurales e indígenas; Derechos…

Estudio de las Condiciones Carcelarias en Chile 2016-2017

Portada de informe titulado "Estudio de las condiciones carcelarias en Chile", con detalle sobre derechos humanos y fechas 2016-2017. Fondo naranja con figuras circulares.

El Estudio de la Condiciones Carcelarias en Chile 2016 – 2017 presenta los resultados de las observaciones realizadas a 40 Unidades Penales del país ubicadas en diversas regiones. En él se analizan las condiciones materiales de privación de libertad, como…

Cartilla Soy migrante, tengo derecho a la salud

Dibujo de una persona migrante en una cama de hospital con un médico al lado. Texto: "Soy Migrante, Tengo Derecho a la Salud".

A través de la firma de instrumentos internacionales de derechos humanos, el Estado chileno se ha comprometido a garantizar el derecho a la salud, buscando alcanzar el más alto nivel posible de salud física y mental. Conoce aquí más sobre…