La experiencia se desarrolla en el marco de la unidad 2: Ciudadanía y Trabajo y con atención a la conmemoración de los 50 años del golpe de estado en Chile.
Se leyó el libro ‘Las malas juntas’ de José Leandro Urbina con el afán de explorar relatos y cuentos que hablan del momento del Golpe y los días posteriores.
Se realizaron lecturas en conjunto, en grupos de lectura, y, cuento a cuento se explicaron detalles y discutieron elementos contextuales.
Se revisó la prensa de la época y se vinculó con las lecturas. Se desarrollaron análisis, reflexiones y ensayos en clases.
El libro leído es una obra que se centra en la recreación de los momentos vividos por una serie de personas durante el Golpe Militar de 1973 en Chile.
Estas personas-personajes, representan de forma fiel los tipos sociales presentes en la época y recrean escenas que bien pudieron pasar o no, sin embargo, encajan perfecto en el contexto que se aborda, y, aún más, lo nutren.
Las reflexiones que se realizaron tensionaron las relaciones entre testimonio y literatura; así como también, las relaciones humanas y la fractura social producida por un hecho de tamaña envergadura, capaz de remover cimientos sociales y hacer emerger conductas.
Finalmente, se realiza una visita al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en la que se consolida lo estudiado y leído durante la experiencia.
Ver más información sobre el establecimiento
📍 Macul, Región Metropolitana
✏️ Nivel: Enseñanza media
- Segundo medio
📙 Asignatura:
- Lengua y Literatura
📚 Docente
UTP, Administración
Danilo Alberto Jenkins Parra