La experiencia se enmarca en el trabajo educativo en torno a la enseñanza de los contenidos de la Dictadura en Chile con estudiantes de tercero medio del colegio Nuestra Señora del Camino.
La visita pedagógica a los sitios de memoria del Estadio Nacional se llevó a cabo con el objetivo de comprender y valorar la importancia de los Derechos Humanos durante el período de la dictadura cívico- militar y la actualidad en Chile.
La experiencia realizada consistió en el trabajo complementario entre las habilidades-contenidos estudiados en clases, la visita pedagógica al Estadio Nacional y el desarrollo de una guía evaluada de contenidos/actividades en torno a estas temáticas. La guía pedagógica estuvo basada en el desarrollo de respuestas y reflexiones en torno a preguntas dirigidas y en un ítem de creación artística.
A través de la guía las y los estudiantes pudieron ir vinculando, analizando y reflexionando en torno a cuatro ejes centrales: Dictadura cívico-militar, Derechos Humanos, Democracia y Sitios de Memoria.
Finalmente, las y los estudiantes debieron crear ilustraciones artísticas en torno a la visita pedagógica y en relación a la siguiente pregunta: ¿Cómo le contarías a un estudiante de tu misma edad en el futuro sobre la relevancia del estudio del golpe de Estado y la importancia de la democracia y los Derechos Humanos?
La experiencia tuvo una duración de 4 semanas (8 horas pedagógicas), incluyendo el trabajo de habilidades-contenidos en clases, visita pedagógica al Estadio Nacional y el desarrollo de la guía de trabajo y la posterior puesta en común de las reflexiones.
Ver información del establecimiento
🏫 Colegio Nuestra Señora del Camino
📍 La Reina, Región Metropolitana
✏️ Nivel: Enseñanza media
- 3° medio
📙 Asignatura:
- Historia
📚 Docente:
- Ignacio Palma Alvear, docente del colegio Nuestra Señora del Camino, en conjunto con sitio de memoria Estadio Nacional Memoria Nacional.